El desempleo entre los jóvenes con baja cualificación es un fenómeno estructural, según constata el Observatorio Social de LaCaixa, en su informe ‘Bajo nivel educativo, baja participación laboral’. Y es que, independientemente del ciclo económico, la tasa de empleo de las personas con estudios básicos no llega al 60% en los momentos centrales de sus vidas, mientras que la de aquellas que tienen estudios superiores alcanza el 90%.El dosier del Observatorio se completa con un informe sobre la discreta acogida del programa de Garantía Juvenil promovido por el Consejo Europeo. En este sentido, en España, sólo un 38% de los inscritos ha encontrado empleo o formación tras seis meses de estar registrados. Además, los jóvenes con menor formación son los que menos se registran como demandantes de empleo, mientras que quienes han cursado la ESO son los que más acuden a las oficinas de empleo y también los más beneficiados por la aplicación de la Garantía Juvenil.
La AP de Cantabria ha reconocido a una mujer el derecho a recibir una indemnización de 23.628 euros de manos de su ex-marido por el trabajo doméstico que desempeñó durante el periodo de convivencia. La pareja, que se había casado en régimen de separación de bienes, se separó legalmente pero en enero de 2007 reanudó la convivencia, que duró hasta que en mayo de 2013 se dictó sentencia de divorcio. Explica la Audiencia en su sentencia que durante ese segundo periodo de convivencia la mujer abandonó su trabajo para dedicarse en exclusiva a las labores del hogar, “haciendo posible que el marido prescindiera del servicio doméstico remunerado que hubo de contratar cuando estaban separados”.
Sanciones a 22 hoteles de la provincia de Alicante por «cesión irregular de trabajadores», por un importe global que supera los 268.700 euros, según confirma la Dirección General de Trabajo de la Conselleria de Economía Sostenible. Esta práctica tiene que ver con la externalización de servicios -a través de subcontratas-, y, concretamente, con los de las empleadas que realizan las funciones de camareras de piso en los establecimientos hoteleros, y que se ha extendido en los últimos años. Las multas varían entre los 6.251 euros y 50.001 euros y se imponen tras las actuaciones y actas levantadas, así como tras las propuestas de sanción realizadas por la Inspección de Trabajo desde el último trimestre de 2015, aunque la mayoría se tramitaron durante 2016. Incluso, algunos de los expedientes tienen fechas recientes, de este mismo año. Varios se encuentran ya en el juzgado, pero la mayoría están aún en fase de estudio de los recursos de alzada presentados por los establecimientos afectados.
Sólo el 4% de los trabajadores autónomos dependientes están registrados y pueden ejercer sus derechos. Según los datos de explotación de la EPA que realiza el INE, en la actualidad 281.000 trabajadores autónomos reconocen que trabajan en exclusiva para una sola empresa o bien que lo hacen casi en exclusiva, aunque hagan algunos otros trabajos esporádicos. De estos podemos descontar a los 40.000 del sector agrario, que tienen otras condiciones no equivalentes, y restan 241.000 que por sus características responden a las del TRADE. Sin embargo, según reconoce el Ministerio de Empleo, tan sólo 10.500 tienen registrados sus contratos en el SEPE y pueden considerarse efectivamente TRADES. Además, según datos de la Organización, sólo 3.000 de entre ellos están protegidos por un Acuerdo de Interés Profesional (AIP), figura jurídica colectiva regulada por el Estatuto y que tiene por objeto establecer las condiciones generales del ejercicio de la actividad en cada sector empresarial.
Una sentencia ordena indemnizar con 20 días a una investigadora. La problemática con las contrataciones en la Administración Pública viene de largo, sobre todo en materia de personal laboral no funcionario. Tras la llamada de atención del TJUE, el Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia de 28 de marzo de 2017, que sienta doctrina en lo relativo a las indemnizaciones que han de recibir estos trabajadores cuando son despedidos porque la plaza que ocupaban estaba en la lista de plazas convocadas en unas oposiciones y no son ellos quienes la ocupan. La equiparación del despido por cobertura reglamentaria de la plaza a una causa de despido objetiva supone un giro completo de la jurisprudencia del Supremo en aplicación de las sentencias del TJUE.
El Ejecutivo obligará a la banca a explicar con un detalle inédito hasta la última condición del préstamo hipotecario, pero la llave la tendrá el fedatario público, ya que el borrador la norma establece que “no podrá otorgar el acta” si detecta incumplimientos del procedimiento en la fase precontractual. La reforma hipotecaria que ultima el Gobierno hará descansar sobre las espaldas de los notarios la responsabilidad de que el préstamo cuaje solo si la comercialización ha sido la adecuada. La figura de este profesional y la del registrador de la propiedad y mercantil cobran un papel notable en la lucha contra la venta indebida de estos préstamos en la norma por un segundo motivo: tendrán la capacidad de impedir, oponiéndose a su autorización, aquellos contratos donde detecten condiciones abusivas, bien porque no cumplan con las normas o bien porque así hayan sido calificadas por sentencias con valor de jurisprudencia del Tribunal Supremo.
SECTORES BANCARIO Y BURSÁTIL
La Bolsa española cerró la sesión del jueves en tablas (+0,02%) en los 10.372,50 puntos. La banca ha vuelto a tirar del selectivo, mientras que las eléctricas han ejercido de lastre. Indra y OHL han puesto las notas más bajistas de la jornada tras los registros de sus sedes. Las Bolsas europeas optan por la cautela en la recta final de semana marcada por las elecciones del domingo en Francia. El euro se mantiene estable por encima de los 1,07 dólares, camino de su mejor semana en lo que va de año.
EMPRESA
Orange Bank llegará en el segundo semestre de 2018. La banca móvil se ha convertido en el centro de la estrategia de crecimiento e innovación del grupo Orange. Su consejero delegado ha confirmado este jueves que el nuevo Orange Bank llegará a Francia en el mes de julio, si bien estará disponible para los más de 100.000 empleados de Orange en el país galo en el mes de mayo. El lanzamiento en España, segundo mercado del grupo, tendrá lugar durante el segundo semestre de 2018, y llegará con todos los servicios que ya se ofrezcan en Francia. Además, aprovechará la licencia bancaria que el grupo tiene en Francia.
Ramon Callarisa Serveis i Assessoraments, S.L.